La seguridad pública es un tema de gran preocupación en México, y los delitos contra la propiedad son una de las principales inquietudes de la ciudadanía. Recientemente, se han revelado estadísticas que muestran un incremento en los robos a casa-habitación en México. A continuación, se presentan los detalles de esta tendencia y su impacto.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de robo a casa-habitación ha experimentado un aumento en el país.
Se registraron 38,632 casos en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 9.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los estados con la tasa más alta en robos son;
Los estados con la tasa más alta en robos son:
- Estado de México con 83.32 robos por cada 100 mil habitantes.
- Monterrey con 68.89 robos por cada 100 mil habitantes.
- Querétaro con 46.45 robos por cada 100 mil habitantes.
- Quintana Roo con 43.94 robos por cada 100 mil habitantes.CDMX con 37.45 robos por cada 100 mil habitantes.
A lo largo del 2024, las cifras siguen creciendo, junto con la percepción de inseguridad.
Fuentes:
https://delitosmexico.onc.org.mx/tendencia?unit=folders&indicator=researchFoldersRate&group=month&crime=4200&state=0&domain=
https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/8/22/aumenta-el-robo-casa-habitacion-en-la-cdmx-el-edomex-en-primer-semestre-de-2023-sesnsp-313305.html